Limpieza LÁSER

NUESTRAS MÁQUINAS de limpieza LÁSER

Limpieza láser
ESC-50-1000W

Máquina de limpieza láser de  50W a 1000w para todo tipo de metales.

Limpieza láser
ESC-100W

Máquina de limpieza láser de 100w para todo tipo de metales.

Limpieza láser
ESC-50

Máquina de limpieza láser de  50W para todo tipo de metales.

Funcionamiento y ventajas de la limpieza láser

Aplicación del láser en la limpieza de superficies

Image01

El láser se usa principalmente para eliminar capas de materiales distintos, como puede ser la capa de óxido formada encima de un metal, o la capa de lubricante presente en algún componente, o simplemente eliminar una capa de pintura que ya no nos gusta y queremos dejar a la luz el color original de la pieza.

El gran interés del láser como método de limpieza se basa en las diferentes longitudes de onda que absorben los distintos materiales, así como en la potencia empleada. Por ejemplo, los óxidos absorben perfectamente la radiación infrarroja, lo que permite eliminarlos muy bien de las superficies metálicas sin dañar la superficie inferior, con un bajo índice de energía a dichas longitudes de onda. A su vez, esto hace que podamos usar altas potencias para eliminación del óxido más rápido, ya que el metal no absorber la energía quedando su potencia inalterable. 

El tiempo de pulso del láser y la potencia de este se aprovecha integramente, ya que la superficie que queremos sacar a la luz o limpiar, no absorbe la energía emitida, y si queremos limpiar grandes zonas, nos importará poco la definición de los bordes.

Una vez vista toda esta explicación sobre la limpieza láser, ahora ya podéis entender cómo funciona. Esta aplicación tiene mucha ciencia detrás y se pueden conseguir resultados increíbles.

¿Por qué nos interesa?

La limpieza láser se basa en una reacción física que se llama ablación, en este caso, provocada por el haz láser. Un rayo láser es pulsado a una superficie que irradia y provoca la evaporación de una capa de impurezas o contaminantes hasta llegar a la profundidad de ablación que se requiere.

Cada material tendrá un nivel de ablación, por lo que permitirá trabajar y limpiar a más o menos potencia. Para limpiar con éxito la energía transferida del láser debería situarse por encima del nivel de ablación del material en cuestión. El contaminante de la superficie recibe la energía del láser que lo hace calentar rápidamente y evaporarse.

Las limpiadoras láser permiten configurar la potencia del láser y la longitud de onda del pulso, esto ofrece al usuario un alto control del trabajo de limpieza que se está realizando en gran precisión. Cuando hablamos de que el láser evapora las impurezas y no daña el sustrato, el material sobre el que limpiamos permanece en buen estado ya que no absorbe la energía del láser, una característica muy interesante. Con esta alta precisión podremos retirar tanto solo una capa de pintura como una limpieza profunda de suciedad.

Con todo, entre las limpiadoras láser podremos elegir entre distintos modelos divididas en potencias: 100W, 200W y 500w. Nuestra decisión se basará en el tipo de superficie que vamos a limpiar normalmente y la cantidad de suciedad que debamos limpiar, teniendo en cuenta siempre que estos equipos son altamente configurables.

¿Qué suciedades podemos limpiar con láser?

Por un lado podemos destacar que algunos de los materiales que más comúnmente se limpian con láser serían: metales, plásticos, cerámica, piedra, entre otros. En estas superficies con limpieza láser podemos retirar suciedades como: Aceites, Grasas, Pintura, Revestimientos, Óxido, Resina,etc.

Ventajas de la limpieza láser

  • Es un proceso seguro, no requiere de medidas de protección tan tediosas como otros métodos
  • Permite una limpieza rápida y eficaz
  • Es un método de limpieza eco-friendly, cuida mucho más el medioambiente ya que no se usan químicos ni generan contaminantes
  • Permite un alto nivel de precisión y control del proceso de limpieza
  • La limpieza láser es un proceso sin contacto y no daña el material sobre el que limpiamos
  • Tiene una buena versatilidad ya que podemos limpiar distintos tipos de suciedad
  • Fácil operabilidad y uso, con una pequeña formación toda persona está preparada para usar una limpiadora láser
  • El equipo de limpieza tiene un láser de fibra con una alta vida útil (hasta 100.000 horas) y no requiere mucho mantenimiento
  • A la larga son equipos duraderos que salen muy rentables
  • Aplicable en distintos ambientes

Por otra parte, algunos ejemplos de aplicaciones de la limpieza láser podrían ser: limpieza de soldaduras y preparación de materiales para soldar, restauración, limpiar óxido de distintos metales, limpieza de grafitis, retirar revestimientos para aplicar de nuevos, limpiar comida acumulada en la industria de la alimentación, quitar contaminantes (moho, carbón, caucho, grasa) para realizar otros procesos posteriores, entre otras aplicaciones.

Vemos que la limpieza láser se podría aplicar a muchos sectores donde habitualmente se usan otros métodos de limpieza tradicionales que se podrían sustituir por la limpieza láser por las ventajas ya destacadas.

La limpieza láser todavía está en desarrollo y seguirá sorprendiéndonos día a día con nuevas aplicaciones y opciones. Contacta con nuestros expertos y asesórate.